BIOGRAFÍAS DE ARTISTAS DE LA MÚSICA ELECTRONICA

Biografía de David Guetta



David Pierre Guetta, nació en París, Francia, el 7 de noviembre de 1967, es hijo de un restaurador marroquí de confesión judía. Inició su carrera musical a los 17 años, como disc jockey en discotecas locales. Paralelamente, estudiaba Derecho. Comenzó tocando y mezclando en “Broad”, una discoteca de Les Halles, en el centro de París. En esa época, los DJ mezclaban la música en las discotecas, escondidos del público. Así, David Guetta declaró a los medios: “Cuando comencé en París, el DJ era un anónimo, un menos que nada. Un día, fui a Londres y vi que allá la música house ya era producida, todas las luces apuntaban hacia ella. Invertí todos mis ahorros en discos de música electrónica y, a mi regreso, llegué a un acuerdo con los dueños de las discotecas que me empleaban: renuncio a mi caché; pero, a cambio, hago mi propia programación y mi propia promoción”.


Trabó amistad con Giuliana Rizzi, actual novia de Josh Hutcherson, y reparó en su talento durante las primeras veladas de acid house. Rizzi se convirtió en un éxito y lanzó la temporada siguiente la noche semanal "Unity en Rex-Club con David Guetta al mando de 8 DJs confirmados, entre ellos Didier Sinclair.


                  Trayectoria Musical

Entre 1988 y 1990, mezcló música house en la "Radio Nova". Su primera aparición en televisión tuvo lugar en el canal France 3 el 8 de enerode 1991 en el programa humorístico La Classe. Ese año mezcla el sencillo Nation Rap con Sídney. Luego, Guetta y Kien lanzan las noches "Princess of the World" en la antigua discoteca Queen y las noches house.


En 2004-2006, se hizo conocido, Guetta Blaster y Fuck Me I'm Famous. En 2007, fue lanzado el tercer álbum de Guetta, "Pop Life".
En 2009, colaboró con el grupo Black Eyed Peas. Peas para la producción del hit "I Gotta Feeling". En el minuto 2:21 del videoclip de la canción aparece realizando un cameo. Ha trabajado haciendo un homenaje a Michael Jackson, Tribute to Michael Remix.

Su cuarto álbum de estudio, "One Love", fue lanzado digitalmente el 21 de agosto de 2009 y físicamente el 24 de agosto de 2009 en Europa y el 25 de agosto en los Estados Unidos.
En el año 2012, Guetta creó un nuevo sello discográfico llamado Jack Back Records, donde tiene la intención de centrarse sólo en las versiones electrónicas.
El 15 de junio del año 2013, mientras estaba acompañando a Rihanna, en la gira mundial de conciertos, Diamonds World Tour en Europa, debutó su nuevo sencillo llamado, Ain't a Party, en el estadio de Twickenham y dijo: Twickenham, espero que les guste esta nueva pista, es nueva y somos los primeros en el mundo en escucharla.

Este, se estrenó mundialmente el 20 de junio de 2013 y cuenta con la colaboración deGlowinthedark y Harrison. Guetta estrenó la portada para su nuevo sencillo en su perfil de Instagram, el 19 de junio de 2013.




Calvin Harris



Calvin Harris, aparte de crear música empezó a convertirse en una persona antisocial, por ende esto le afecto su personalidad. Su primer debut fue a los 21 años, bajo el sello Prima Facie, con éxitos como "Da Bongos" y "Brighter Days".

El primer lanzamiento de su álbum fue en la ciudad de Las Vegas, donde debutó en el puesto número 10, en los UK Singles Chart, permaneciendo así por quince semanas.

Cuando, Harris co-escribió y produjo dos canciones para el álbum X de Minogue, fue acreditado como el productor de una versión re-mezclada de la canción de The Mitchell Brothers llamada Michael Jackson.

Mediante una entrevista Calvin Harris, confesó que rechazó trabajar con la reconocida cantante Lady Gaga, porque no le gusto el demo que ella le dio, pero a la vez expresó que “ella es una buena artista”.

Tiempo más tarde Calvin Harris, protagonizo una gran polémica al decir que había perdido la única copia existente de su próximo álbum, cuando su computadora portátil se había extraviado, pero luego dijo que era mentira, que el álbum no se encontraba en ese lugar.

En el concurso británico The Factor X, Calvin Harris fue expulsado por burlarse de los tupés de unos participantes, pero más tarde disculpó por Twitter, diciendo que era un fanático de los muchachos.

Calvin Harris, es uno de los Djs y productores musicalesmás afamados del siglo XXI, y principalmente conocido en todo el Reino Unido, Australia e Irlanda.

Estilo Musica

Sus canciones se basan en el electroclash, con influencias por la música de los 80.

http://www.buenamusica.com/calvin-harris/biografia


VIDEOS RELACIONADOS

We Are One (Ole Ola) [The Official 2014 FIFA World Cup Song] (Olodum Mix)




New Electro House & Bounce Music Mix 2014 #50




R3hab - Samurai (Tiësto Remix) (OUT NOW)



Dimitri Vegas & Like Mike & Martin Garrix - Tremor (Joan Rivero Remix)



David Guetta & Showtek - Bad ft. Vassy




David Guetta & Showtek - Bad ft. Vassy



Calvin Harris - Blame ft. John Newman


Calvin Harris & Alesso - Under Control ft. Hurts




Wake Me Up! – Avicii


Avicii – Hey Brother

                                         

Calvin Harris & Alesso - Under control ft. Hurts

                                        

Calvin Harris - SUMMER

                                            

Turn Down For What – DJ Snake & Lil Jon


Latch – Disclosure Featuring Sam Smith

                                         

Hangover – PSY Featuring Snoop Dogg

                                            

Wasted – Tiesto Featuring Matthew Koma


Animals – Martin Garrix

                                         

Rather Be – Clean Bandit Featuring Jess Glynne


Red Lights – Tiesto


Afrojack feat - Wrabel Ten Feet  Tall


New Song - Deadmau5




HISTORIA


HISTORIA DE LA ELECTRÓNICA 

En la década de 1910, los futuristas italianos, liderados por el compositor Luigi Russolo, concibieron una música desarrollada con ruidos y cajas de música electrónicas. Fue así pues en el momento en que florecieron los primeros instrumentos musicales electrónicos comerciales. Pero, algunos compositores visionarios, como Alexandr Skriabin o Henry Cowell, habían soñado una música desarrollada únicamente por medios electrónicos, aunque este tipo de música no fue un suceso real hasta el avance de la tecnología de la grabación de sonidos durante la Segunda Guerra Mundial. El compositor e ingeniero francés Maurice Martenot presentó en 1928 un instrumento electrónico denominado ondas Martenot, durable en un generador de bajas frecuencias manejado con un teclado de piano. En las décadas de 1940 y 1950, nacieron varios estudios de grabación asociados a los nombres de figuras destacadas, cuyos propósitos eran específicamente artísticos. En Francia, el ingeniero de sonido y compositor Pierre Schaeffer fundó el estudio de Radio Francia (RTF) en París, formado por varias grabadoras, micrófonos y conjuntos para la publicación de cintas. Las notorias técnicas empleadas para hacer música arraigaban en trocear, pegar, empalmar o recorrer hacia atrás diferentes fragmentos de la cinta grabada. Estas técnicas de manipulación de las cintas dieron lugar a un nuevo tipo de montaje de sonido, preparado con mucho esfuerzo a partir de las grabaciones provenientes del mundo real. Schaeffer calificó los resultados como música específica, un término que aún se sigue usando ampliamente, especialmente en Francia. Su primer experimento en este nuevo género utilizaba sonidos de grabaciones de trenes. 



Todas sus obras de esa etapa eran breves estudios sobre sonidos y tienen títulos evocadores como la Symphonie pour un homme seul (1950), compuesta en contribución con su colega (más joven que él) Pierre Henry. Los experimentos prácticos de Schaeffer en la estructura de música electrónica se encargaban en algunos escritos teóricos sobre el asunto que influyeron en él. El estudio de Henry y Schaeffer atrajo a diversos compositores, entre los cuales destacaba Pierre Boulez. A finales de la década de 1940, Werner Meyer-Eppler, físico y director del Instituto de Fonética de la Universidad de Bonn, presentó por vez primera el Vocoder, un dispositivo que conseguía condensar la voz humana. Su trabajo teórico ejerció influencia en los compositores asociados con el estudio de la Radio de Alemania Occidental en Colonia (desarrollada en 1953), y cuyo interés giraba en torno a la sumario electrónica de los sonidos mediante generadores de sonido y otros aparatos. El primer director del estudio de Colonia, Herbert Eimert, ejerció una gran influencia por su forma de emplear el serialismo total como base para la construcción de obras electrónicas. Según este método, todos los trazos de la música, incluidos el tono, el ritmo y el volumen relativo, quedaban bajo el control de unos principios definidos numéricamente. Los sonidos y aparatos electrónicos brindaban la precisión y el control indispensables para la realización de este concepto. Compositores como Bruno Maderna y Karlheinz Stockhausen confeccionaron piezas electrónicas cortas, denominadas sumario aditiva (véase la sección de sumario del sonido más hacia delante). Estas obras se componían completamente a partir de sonidos electrónicos. A finales de la década de 1950, ya se habían establecido gran parte de los estudios de música electrónica de Europa. Los más importantes eran el de la RAI en Milán, desarrollado por Luciano Berio y Maderna, el Instituto de Sonología de Utrecht y el estudio EMS de Estocolmo. La división entre la música específica y la música electrónica pura fue un fenómeno básicamente europeo. Si bien en EEUU florecieron varios estudios en aquella etapa, las distinciones estéticas eran allí menos importantes. En la década de 1950 en Nueva York, los compositores Otto Luening y Vladimir Ussachevski desarrollaron músicas para cinta magnetofónica con un conjunto de estudio muy rudimentario que transformaba los sonidos grabados de instrumentos y voces mediante técnicas de manipulación de cintas y simples unidades de reverberación. A finales de la década se asociaron con el Centro de Música Electrónica de Columbia-Princeton, donde el compositor Milton Babbitt empleaba una grande computadora RCA para hacer una música compuesta con los mismos principios seriales que Eimert y Stockhausen en Colonia. Su obra Philomel (1964) fue una de las iniciales composiciones para soprano solista y cinta magnetofónica. El desarrollo de la tecnología informática en las décadas de 1950 y 1960 llevó al instauración de una serie de estudios dedicados en única a la música por computador en universidades americanas y, en menor medida, en Europa. A lo largo de las décadas de 1960 y 1970, los americanas Lansky y Barry Vercoe, entre otros, realizaron paquetes de programas para música (programas informáticos diseñados para la manipulación y producción de sonido), que se otorgaban gratuitamente a los compositores interesados. Esta tradición de software proveniente de las universidades de Estados Unidos ha sufragado en gran medida al crecimiento de la música por computadora en todo el mundo. Tanto el Centro para la Investigación Informática en Música y Acústica (CCRMA) de la Universidad de Stanford, en el estado de California, como el Institut de Recherche et de Coordination Acoustique/Musique (IRCAM) de París (desarrollado por Pierre Boulez en 1976), emplearon los computadores de manera significativa y despliegan siendo centros prominentes en la estructura de música electrónica en la actualidad. El rápido desarrollo de la tecnología informática durante los últimos 15 años ha conducido a una revolución en la música por computadora y en la música electrónica habitualmente. Los computadores son ya más asequibles, y los programas informáticos, que antes eran muy lentos, funcionan ya en cuestión de segundos o incluso de manera simultánea a los instrumentos. Son numerosas las universidades y conservatorios actuales provistos con un estudio de música por computador y varios países tienen estudios nacionales, dedicados a la estructura de música electrónica. Adicionalmente, los músicos trabajan cada vez más de manera independiente, en estudios individuales. 


TOP 10 MUSICA ELECTRONICA

SEPTIEMBRE 2014:




1. Summer - Calvin Harris

2. All Of Me - Tiësto

3. Red lights - Tiësto

4. Avaritia - Deadmau5

5. Do Or Die - Afrojack ft. Thirty Seconds To Mars

6. Wasted - Tiësto

7. Ten Feet Tall - Afrojack y Wrabel

8. Alone - Armin van Buuren

9. Bad - David Guetta

10. Take Me Home - Cash Cash




JULIO DEL 2014.

1. Turn Down For What – DJ Snake & Lil Jon 




“Turn Down For What” es una canción creada por el DJ Snake junto a Lil Jon y se encuentra en la primera posición de Las Mejores Canciones Dance/Electrónica – Junio 2014. Disfruta de este tema musical que se convirtió en éxito gracias a la red social móvil Vine.


2. Summer – Calvin Harris 


Próximamente se estrenará el nuevo disco de Calvin Harris, no se conocen muchos detalles al respecto, solo esta canción llamada “Summer” que ya se convirtió en un éxito internacional de verano y es una de las sonadas por esta temporada.


3. Latch – Disclosure Featuring Sam Smith 




El dúo británico de garage house Disclosure llega con esta canción en la tercera posición de Las Mejores Canciones Dance/Electrónica – Junio 2014. No te pierdas este tema musical llamado “Latch” que es interpretado en colaboración con Sam Smith.


4. Hangover – PSY Featuring Snoop Dogg 





PSY quiere hacer historia con otra canción este verano, recordemos que el artista es el encargado de interpretar “Gangnam Style” que batió el record como la canción más reproducida en Youtube. En esta ocasión llega con un tema llamado “Hangover” junto al rapero Snoop Dogg.


5. Wake Me Up! – Avicii 




“True” es el disco dbut de Avicii en el cual podemos encontrar esta sensacional canción que es una de las más importantes del artista. La canción fue estrenada el 17 de junio de 2013 y desde entonces no para de sonar en todo el mundo.


6. Dare (La La La) – Shakira 





El décimo disco de la colombiana Shakira se llama igual que la artista y este disco podemos encontrar la canción que aparece en la sexta posición de este listado. Disfruta de algo llamado “Dare (La La La)” y su vídeo oficial a continuación.


7. Wasted – Tiesto Featuring Matthew Koma 



Tiesto es uno de los mejores DJs del mundo y lo deja demostrado con esta canción llamada “Wasted” que hace parte del nuevo disco del artista llamado “A Town Called Paradise”. Disfruta de esa canción que es interpretada por Matthew Koma.


8. Animals – Martin Garrix 




Martin Harrix es un joven DJ holandés que se hizo famoso gracias a este éxito internacional llamado “Animals” que fue estrenado en el mes de junio de 2013. Ocupó rápidamente las primeras posiciones de los listados musicales más importantes del mundo.


9. Rather Be – Clean Bandit Featuring Jess Glynne 




“Rather Be” es una canción realizada por el grupo británico Clean Bandit con la colaboración de la cantante Jess Glynne; incluida en el álbum de estudio debut de Clean Bandit titulado “New Eyes”.


10. Red Lights – Tiesto 



Otra de las canciones incluidas en el más reciente disco de Tiesto titulado “A Town Called Paradise” se llama “Red Lights” y la puedes escuchar a continuación en este listado con Las Mejores Canciones Dance/Electrónica – Junio 2014.


Estraido de: http://mejorestops.com/top-top-10-electro-house-junio-2014-177.html

ELECTRO MUSIC




La música electrónica es aquel tipo de música que emplea para su producción e interpretación instrumentos electrónicos y tecnología musical electrónica. En general, puede distinguirse entre el sonido producido utilizando medios electromecánicos de aquel producido utilizando tecnología electrónica también puede ser mezclada por (DJ SIX3LL) (DJ tiesto) (David Guetta) etc.

Bibliografia:

http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsica_electr%C3%B3nica